Ir al contenido principal

TORSIÓN TIBIAL

Es uno de los problemas del desarrollo más comunes en los casos de dedos del pie hacia adentro de los niños. De hecho, la mayoría de los médicos consideran que los dedos del pie hacia adentro y hacia afuera son una variación normal del desarrollo, no un ‘problema’ ni una afección médica. Con el tiempo, los pies de la mayoría de los niños regresarán a la posición normal, sin la necesidad de tratamiento.



TORSIÓN TIBIAL INTERNAO MEDIAL 


Es la causa mas frecuente de la marcha convergente en niños de 1 a 3 años de edad y es posible aprecialo desde el momento en que el niño empieza a caminar.
Si persiste no requiere ningún ipo de actuación
En mayores de 8 años con enfermedad neuromucular pueden requerir interveción.

A la exploaración se puede observar:

  1.       Rótulas dirigidas hacia adelante y los pies a medial
  2.       El eje de gravedad cae al segundo rayo
  3.       Ángulo muslo-pie medial
  4.       Se asocia frecuentemente a matatarso varo, genu varo o tibia vara




TORSIÓN TIBIAL EXTERNA O LATERAL




Se manifiesta al final de la infancia o adolescencia.
Aumenta con la edad y puede ser unilateral.
Más frecuente en lado derecho.
Nose resuelve con la edad y tiende a empeorar.
Puede ser causa de dolor e inestailidad.
Se remitirá al especialista.


A la exploración podemos encontrar:
  1.       Rótulas hacia delante y pies lateral.
  2.       Puede asociarse a genu valgo, tibia valga o pies planos.
  3.       Descartarcontratura de la banda ileotibial.
  4.       Valorar dorsiflexión del tobillo.

PUEBAS DIAGNOSTICASP

La valoción clinica es suficiente.

Debido a que la mayoria de problemas rotacionales y angulares se resuelven con el tiempo y no van a necesitar ninguna actuación, no hay evidencia de que el tratamiento fisioterápico o ortésico pueda cambiar la evolución de los MMII.

Los estudios de imagen se reservan para:
  1.      Niños que presentan <2DS de la media.
  2.      Deformidad unilateral o asimétrica.
  3.      Sintomatología de patología acompañante.
TRATAMIENTO

Indicación Quirúrgica

Staheli consdera que solo el 0,1% de las anomalias rotacionales podria requerir tratamiento quirúrgico en la adoloscencia.

En este grupo estarian lo que presenta:
  1.       Triple deformacion.
  2.       Torsión tibial externa excesiva.
  3.       Enfermedad persistente en la rodilla.

 TRATAMIENTO

El pronostico esta en base a la evolución de la anomalía rotacional del paciente antes de los 10 años, si hasta ese momento no se ha podido se solucionar y dependiendo de la gravedad será factible realizar una Qx tras lo cual el paciente podrá recuperar la capacidad funcional lo mejor posible. Teniendo en cuenta que es importante comunicarle al paciente que el resultado nunca será al 100%.




Comentarios

Entradas populares de este blog

GENU RECURVATUM

La rodilla se desplaza hacia atrás (hiperextensión de rodillas)  y el fémur y la tibia forman un ángulo abierto hacia delante y  creando una convexidad posterior en las piernas. Surge por un desbalance muscular. Existe músculo más fuerte que los otros. El cuadriceps es demasiado fuerte con respeto al músculo anterior.  Existe una sobrecarga sobre ambos meniscos, los ligamentos cruzados anterior y posterior, el poplíteo, etc. están distendidos.   En los bailarines de danza clásica, la hiperextensión de rodillas junto a empeines bien desarrollados crean una línea estética más estilizada por lo que muchas compañías de danza seleccionan ejecutantes con “genu recurvatum”.                                    Recurvatun              Normal ¿E res una pers ona o conoces a alguien que tiene el llamado “Genu Varo”? Estas deformidades son de fácil diagnóstico. En ocasiones el genus recurvatum pasa inadvertido cuando no es muy marcado, para ellos es necesario tener en cuenta

GENU VALGO

Llamado comúnmente “pata de catre” Es el desplazamiento interno de la rodilla , Genu Valgo “Rodillas que chocan”, "rodillas pegadas" o rodillas juntas, en “X”. Es una alteración postural de los miembros inferiores bastante frecuente, en los niños pequeños y que consiste en una desviación de las rodillas hacia abajo, en la que se “juntan” las rodillas y se “separan” los tobillos. Se acompaña habitualmente de una tendencia a la pronación de los pies (consiste en una desviación de los talones, que se “vuelcan” hacia adentro).   Tipos de Valgo Debido a que entre los 3 y 6 años de edad existe tendencia hacia el algo y aproximadamente a los 8 años se logra el alineamiento definitivo de las extremidades inferiores, para luego en el adulto exista un valgo normal o fisiológico de unos 5º . GENU VALGO FISIOLÓGICO Los niños a partir de los 2 años pueden presentar genu valgo fisiologico y debe corregirse espontáneamente hasta los 7 u 8 años. Esto

TIBIA VARA O ENFERMEDAD DE BLOUNT

¡ Trastorno en el crecimiento(afecta la tibia)  en el cual la parte inferior de la pierna se voltea hacia adentro , pareciéndose a piernas arqueadas . Alteración del eje de la extremidad inferior producto de una tibia vara proximal.   Producto del cierre precoz de la fisis proximal medial. Puede ser uni o bilateral. Es importante el dx diferencial con valgo fisiológico. ¿Eres una persona o conoces a alguien que tiene el llamado “ Tibia vara ”? El médico llevará a cabo un examen físico, el cual mostrará que la parte inferior de las pierna voltea hacia adentro. Una radiografía de rodilla y de la parte inferior de la pierna confirma el diagnóstico.       Clinica: Habitualmente asintomático. Bilateral en el 50% de los casos Examen fisico: Genuvaro exacerbado al pararse en un pie Prominencia palpable en borde medial de la metáfisis proximal de la tibia Torsión tibial interna Discreancia de EEII(casos unilaterales) Defecto en el cartíla